Datos abiertos y progreso de medición
Datos abiertos y progreso de medición

Datos abiertos y progreso de medición

InicioInicio
IntroducciónIntroducciónCómo usar la herramientaCómo usar la herramienta¿Qué es?¿Qué es?Lo que nos dijeron los usuariosLo que nos dijeron los usuarios
PlanPlanEstablezca un entorno habilitanteEstablezca un entorno habilitantePrioricePrioriceMonitoreo y evaluaciónMonitoreo y evaluaciónEstablezca mecanismos de apoyoEstablezca mecanismos de apoyoCree un plan de acciónCree un plan de acción
ImplemenciónImplemenciónEstablezca necesidadesEstablezca necesidadesElija un método de contrataciónElija un método de contrataciónRelaciónese con el mercadoRelaciónese con el mercadoEstablezca criterios de sostenibilidadEstablezca criterios de sostenibilidadElabore obligaciones del contratoElabore obligaciones del contratoSupervise la implementaciónSupervise la implementación
Datos abiertos y progreso de mediciónDatos abiertos y progreso de mediciónOpciones para el uso de datosOpciones para el uso de datosAdopción de CPSAdopción de CPSReducción de carbonoReducción de carbonoInclusión de géneroInclusión de géneroCosteo del ciclo de vidaCosteo del ciclo de vida
Guía del SectorGuía del SectorSector de la construcción (en inglés)Sector de la construcción (en inglés)Sector ICT (en inglés)Sector ICT (en inglés)

Recursos

Herramientas descargablesHerramientas descargablesDirectorio de recursosDirectorio de recursosCasos de estudioCasos de estudioGuías para las ecoetiquetasGuías para las ecoetiquetasPreguntas frecuentesPreguntas frecuentes

A lo largo del conjunto de herramientas, hemos explicado la importancia de los datos abiertos y de alta calidad para impulsar la implementación de SPP y medir los resultados de sostenibilidad. Primero presentamos esta idea al comienzo del conjunto de herramientas y la desarrollamos más en las siguientes secciones, particularmente cuando presentamos un Marco de Medición y Evaluación (M&E) de muestra en la sección uno. Este marco de M&E propuesto está estructurado en torno a cinco objetivos y proporciona indicadores de seguimiento de muestra para facilitar la presentación de informes y la medición del progreso con respecto a los objetivos de sostenibilidad.

icon
En esta sección, presentamos una inmersión más profunda en las opciones disponibles para recopilar los datos que necesita para medir el progreso en relación con sus objetivos. Como se puede ver en el diagrama a continuación, primero presentamos un conjunto de consideraciones y opciones generales de recopilación de datos sobre cómo usar los datos para medir el progreso en diferentes objetivos. Luego, convertimos los cinco objetivos del marco de M&E en cinco ejemplos prácticos de cómo usar datos abiertos para medir el progreso en: (1) adopción de CPS, (2) reducción de carbono, (3) inclusión de género, (4) desarrollo económico, y (5) promover el costeo del ciclo de vida.

Pasos para recopilar y publicar datos

Antes de presentar las diferentes opciones para el uso de datos, queremos llamar su atención sobre los diferentes factores que afectarán y darán forma al enfoque que puede adoptar para la recopilación de datos. Evaluarlos es el primer paso hacia el diseño de un proceso claro para que los profesionales de adquisiciones compartan los datos requeridos. A continuación, incluimos algunos factores clave que debe considerar como parte de esta evaluación:

Paso 1: Comprenda la configuración de adquisiciones y la estructura de gobierno de su organización
Paso 2: Evalúe sus plataformas de adquisición
Paso 3: Establecer un año de referencia y una frecuencia de informes públicos
Paso 4: Considere su capacidad
icon
Tal como explicamos en la introducción de este conjunto de herramientas, los datos abiertos de alta calidad son cruciales para impulsar y medir el progreso al implementar SPP. Para abordar las bases de datos clave, recomendamos consultar nuestra guía Banderas Verdes (Green Flags) y el Open Contracting Playbook.

Haga clic aquí para más información